Te gusta esta PreWeb? Reservala ahora para tu negocio :)

4 consejos para una buena autoestima

Este artículo surge de un comentario de una seguidora: los logros siempre parecen pocos. y dije, pues hablemos de autoestima

Un proverbio dice que “son tres los espejos los que nos definen, lo que los demás ven en mí, lo que yo veo de mí y lo que realmente soy”. 

La autoestima es un indicador de cómo nos valoramos, compuesto por pensamientos, emociones, percepciones y auto valoración subjetiva que afecta directamente a nuestra manera de movernos por el mundo; relaciones de pareja, trabajo, familia, hábitos, amigos, etc. 

Es la línea de salida, el terreno para pasar a la acción y tiene que estar equilibrada y en armonía con 3 pilares: la confianza en uno mismo, la visión que tenemos de nosotras y nuestro amor propio.

No tener una buena opinión de uno mismo, no quererse, no creer en uno, son los motivos principales para que aparezca la duda y nos visite nuestra amiga impostora.

Cuando ensayamos una mirada compasiva sobre nosotras estamos a salvo de la opinión de los demás, podemos ser más audaces en nuestro proyectos y nos sentimos más seguras para afrontar los desafíos que la vida nos depara.

Podríamos decir, que la autoestima es amor. Es un amor y una apreciación sobre una misma, un juicio de valor sobre la visión que tenemos de nosotras. 

Una buena autoestima, que nos posibilita esa seguridad interior, adquirimos aptitudes. Ese aliento de confianza, que nos dice: podes alcanzar tus objetivos gracias a tus capacidades. Y se forma un círculo virtuoso: si tengo éxito en lograr lo que me propuso gracias a mis aptitudes, confío en mis capacidades, esto mantiene viva mi autoestima y nos autoafirmamos.

Ahora, siempre estamos pum para arriba? No,  al menos, no en mi caso. Hay veces que tambalea, porque no es siempre algo estable a lo largo del tiempo.

Cuántas veces, te pudo pasar de dudar de mandar un email, de temer lo que no conoces, de querer quedar bien con todos, de no saber decir no para poner límites sanos.

Esa estima puede variar en función de si estamos en línea con nuestros propios valores ( este tema da para otro podcast!) 

Hay 4 factores que pueden afectar nuestra autoestima: la reacción de los demás , la comparación con los demás, nuestro rol en la sociedad y el modo en que nos identificamos.

Y comparto contigo unos consejos que pueden ayudarte:

1- no olvides que todos tenemos nuestras sombras. La incertidumbre y lo desconocido forman parte de la condición humana. Asume tus decisiones y acepta tus responsabilidades.

2- agarra tus valores como una brújula, que te permite decir no, elegir y consolidar tu confianza al vivir en congruencia con ellos.

3- Anota y guarda una lista de tus logros cada año, a modo de regalo, congela un momento en el que te sentiste especialmente orgullosa. Identifica qué cualidades y aptitudes te han llevado a conseguirlo.

4- te lo mereces. Regalate un momento de disfrute, de algo que sea sólo para tí, así conectas con tu parte interior.

- Compartí este artículo -

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

membresía

VAMOS A LA MESA

Esta membresía, es por ciclo! No siempre está abierta.

Primera edición Febrero 2024. ¿Estas decidida a ir por tu silla en la mesa? 

¡CUPOS COMPLETOS! 

Si quieres recibir información, sobre la próxima edición; introduce tus datos a continuación:

Para que los demás te vean, primero te tenes que ver.

SOBREMESA

 

No hay éxito profesional sin desarrollo personal. ¿Estás lista para sentarte?

¡No te conformes con estar sentada a la mesa, da un giro completo!